viernes, 23 de agosto de 2013

ENVEJECIENTES EN REPUBLICA DOMINICANA NECESITAN DE LA LEY 352-98 QUE LES BENEFICIA Y LA AGILIZACION DE LOS CONVENIOS FIRMADOS.


ENVEJECIENTES EN REPUBLICA DOMINICANA NECESITAN URGENTEMENTE EL CUMPLIMIENTO DE  LA LEY 352-98 QUE LES BENEFICIA Y LA AGILIZACION DE LOS COMPROMISOSANUNCIADOS POR EL GOBIERNO.



LA LEY NO. 352-98 CUMPLIO 15 AÑOS EL 15 DE AGOSTO DEL 2013.

FUNDACION ONEYDA CAYETANO 

A CONTINUACION VARIOS ARTICULOS DE NOTICIAS EN LOS CUALES FUNCIONARIOS DEL ESTADO DOMINICANO SE COMPROMETEN A CUMPLIR POR LO MENOS CON ALGUNOS ARTICULOS DE LA LEY NO. 352-98 SOBRE PROTECCION DE LA PERSONA ENVEJECIENTE;Y LOS QUE ESPERAMOS NO SE ARRUGUEN EN EL PAPEL.  EN FUNDACION ONEYDA CAYETANO ESPERAMOS QUE ESTOS ACUERDOS PASEN DEL PAPEL A LOS HECHOS PARA QUE SE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS ABUELOS Y ANCIANOS.



LEY 352-98 DEBE SER MODIFICADA

 

LEY 352-98 DEBE SER MODIFICADA

FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ENTREGO MILES DE FIRMAS AL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPITADOS EN EL QUE PROPONE MOFIDIFICACIONES
A LA LEY NO. 352-98 

DICHAS FIRMAS FUERON OBTENIDAS DURANTE LA CAMPAÑA REALIZADA

DA TU FIRMA POR UNA VEJEZ DIGNA!! 

 El Periodikito Digital

miércoles, 1 de octubre de 2008


SOLICITAN MODIFICACION LEY 352­­­─98




La fundación Oneyda Cayetano a beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos FOCBEAHOL entrego un documento al presidente de la Cámara de Diputados en el que proponen modificaciones a la ley 352-98 sobre protección a la persona envejeciente.

Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes



DICE QUE ALCALDIAS CUMPLIRIAN CON LEY DE ENVEJECIENTE

Descripción: Johnny Jones consideró que a las personas envejecientes hay que darle seguridad para que vivan con dignidad sus últimos años.

Johnny Jones consideró que a las personas envejecientes hay que darle seguridad para que vivan con dignidad sus últimos años.

Santo Domingo  El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, reconoció que los ayuntamientos no están cumpliendo con la Ley 352-98 sobre Protección de la Persona Envejeciente, pero asegura que están en la disposición de hacer que se cumpla.

“El Estado debe ser protector de los envejecientes y las instituciones tenemos que hacer valer la ley”, manifestó Jones al ser preguntado sobre cumplimiento que dan los ayuntamientos a la legislación 352-98, del 15 de agosto de 1998, que establece que toda persona mayor de 65 años que viva en República Dominicana debe recibir un descuento de 30% en la tarifa cuando acuda a un cine, al teatro o cualquier espectáculo público; de entre 20 y 30% cuando use el transporte público;  de 15% en los  servicios de salud y pagar 10% menos en la consulta médica privada.

También, la reducción de un punto porcentual en la tasa de interés de los préstamos hipotecarios de vivienda para uso propio y exoneración total por concepto de matrícula y mensualidades en las instituciones estatales de educación.

Establece esta ley que los recursos necesarios para aplicar las políticas a favor de los envejecientes provengan en 0.5 por ciento de Salud Pública; y que 10 por ciento que destinan los ayuntamientos al área de la salud pase a los hogares de ancianos.

Esta legislación crea además el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), pero que nunca se han aplicado y  prácticamente nadie, mucho menos los cerca del millón de adultos mayores que tiene el país, conoce y reclama.

Sobre el particular, el secretario general de la LMD consideró que por medio de esa ley a los envejecientes hay que darle seguridad para que puedan vivir los últimos años de su vida con dignidad.

(+) FONDOS Y PORCENTAJES QUE ESTIPULA LA LEY “Si la Ley estipula que un porcentaje de los fondos de los ayuntamientos pase a los hogares de ancianos, estamos seguros de que lo cumpliremos, y esto es una preocupación de los alcaldes”, dijo Jones, quien favoreció que también cumplan con esto las instituciones bancarias y del transporte.

Dijo que la Liga podría patrocinar hogares municipales donde los ancianos puedan asistir a contar sus historias y ser la memoria viva de las ciudades.

“Darle un espacio donde ellos se sientan útiles”, agregó

 

OJALA, CONVENIOS FIRMADOS POR TOMADORES DE DECISIONES, NO SE ARRUGUEN EN PAPELES COMO LA LEY 352-98



Lunes, 29 de julio de 2013



FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ESPERA QUE ACUERDOS FIRMADOS POR TOMADORES DE DECISIONES DEL ESTADO O DEL GOBIERNO DOMINICANO SE CUMPLAN, OJALA QUE ESTOS ACUERDOS NO SE ARRUGEN EN LOS PAPELES IGUAL QUE LA LEY 352-98 DESPUES DE 16 AÑOS, QUE DICHOS ACUERDOS PASEN DEL PAPEL A LOS HECHOS. 

 

CONAPE Y SEÑOR PROCURADOR DE REPUBLICA DOMINICANA FIRMAN ACUERDO FAVOR ADULTOS MAYORES.

 

Tenderán una mano amiga a los envejecientes

Por Redacción PhotoNews el 16 julio, 2013

 

Descripción: Nathali María Hernández y Francisco Domínguez Brito firman el acuerdo. [Foto: Procuraduría].Nathalie María Hernández y Francisco Domínguez Brito firman el acuerdo. [Foto: Procuraduría].

La Procuraduría General de la República y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), acordaron fortalecer los mecanismos que garanticen los derechos fundamentales de los adultos mayores de edad en el ámbito judicial.
Con ese propósito, el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y la directora ejecutiva del CONAPE, Nathalie María Hernández, firmaron un acuerdo con alcance general en todas las dependencias del MP, así como también en los recintos penitenciarios donde se encuentren personas envejecientes privadas de libertad que tengan 65 años de edad, o de menos, que debido al proceso de envejecimiento, experimenten cambios progresivos desde el punto de vista psicológico, biológico, social, y material.
Domínguez Brito dijo que procuran crear acceso a la justicia de manera más rápida a favor de los adultos mayores. “Es para nosotros sumamente importante facilitarle el acceso a la justicia a los envejecientes, estableciendo como prioridad sus casos”, señaló.
De su lado, la presidenta del CONAPE, Nathalie María Hernández, agradeció el apoyo incondicional de la Procuraduría General de la República a las acciones que llevan a cabo a favor de los envejecientes. “Buscamos de manera conjunta que éstos vean la justicia como un ente unificador de la familia”, apuntó.
Según lo pactado, el Ministerio Público priorizará las denuncias y querellas presentadas por adultos mayores, en todas las fiscalías a nivel nacional, además de que agilizará los casos de los envejecientes que permanezcan en prisión preventiva en todo el país



ACUERDO

 

Vicepresidenta firma convenio con CONAPE en beneficio de envejecientes

 

VICEPRESIDENCIA DE REPUBLICA DOMINICANA FIRMA CONVENIO CON CONAPE EN BENEFICIO DE ENVEJECIENTES.

 

EL CONAPE ESTUVO REPRESENTADO POR SU DIRECTORA, NATHALIE HERNÁNDEZ

 



  • Descripción: http://images2.listindiario.com/image/article/446/294x440/0/FE028516-2245-4C4D-8D9F-C9D007540F49.jpeg
Descripción: http://search.spotxchange.com/track/tag/6513.2201/imgDescripción: http://googleads.g.doubleclick.net/pagead/viewthroughconversion/994248648/?value=0&label=G1qmCNDanSEQyI-M2gM&guid=ON&script=0
Santo Domingo
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, firmó un convenio con el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con miras a mejorar la calidad de vida de los ancianos.
Nathalie María Hernández, directora del CONAPE, conversó con Cedeño sobre los principales puntos del acuerdo, entre los que se destacan el realizar coordinaciones necesarias para garantizar la eficacia de los programas y proyectos destinados a la población envejeciente del país.
De igual forma, establecer un sistema de carnetización que les permita recibir beneficios especiales, como un 30% de descuento en precios que se cobren como entrada general, descuentos en autobuses públicos y 20% de descuento en carros públicos.
También obtendrían un 15% de descuento en los servicios médicos sanitarios en hospitales y clínicas privadas, así como un 10% de descuento en consultas médicas privadas; descuentos en la tasa de interés en los préstamos hipotecarios de viviendas y exoneración total en el monto que se cobre por matrícula y en las instituciones estatales de educación.
Este convenio busca establecer mecanismos para la identificación de envejecientes en situación de pobreza a través del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).
También la inclusión y protección  para personas envejecientes a través de capacitación y generación de ingresos en Centros Tecnológicos Comunitarios. Creación de unidades geriátricas, fortalecimiento de la atención que ofrecen los asilos de ancianos,
Como último punto, se busca mejorar la alimentación de envejecientes en situación de pobreza, a través de suplementos alimenticios y raciones de Comedores Económicos.
La información fue dada a conocer a través de la cuenta en Twitter de la Vicepresidencia, @ViceRDo

 

 

REPUBLICA DOM
 

CAMPAÑA, ¨ NO VIOLENCIA CONTRA ENVEJECIENTES ¨ FUNDACION ONEYDA CAYETANO

COMUNICACIÓN ENVIADA POR LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO AL DR. JOSE MIGUEL HERNANDEZ PEGUERO, EXPROCURADOR FISCAL DEL D.N.

                                                                                       07 de diciembre del 2007
                                                                                      Santo Domingo, D.N.

Señor
DR. JOSE MIGUEL HERNANDEZ PEGUERO
 Procurador Fiscal del Distrito Nacional
Su Despacho.

Honorable y Distinguido Dr. Hernández Peguero;

Es un honor dirigirme a su digna persona, con el fin de saludarle y ha la vez hacer de su conocimiento mis inquietudes en cuanto a las Fiscalías Barriales, ya que se que son dirigidas para niños, niñas, adolescentes, y mujeres maltratadas pero no tengo conocimiento, si también son dirigidas a realizar su ardua labor a favor de los envejecientes en cuanto a escuchar sus quejas por agresiones, maltratos, violaciones y marginalidades a los que son sometidos por familiares y particulares.

Son miles y miles de casos que se presentan a diario, en los que han perdido sus vidas en manos de desarmados y no se les da el verdadero castigo que merecen.

Nuestra Fundación esta luchando para que la ley 352-98 sea modificada y tomada en cuenta para que se respeten los derechos de los ancianos.

Por tanto lo antes expuesto rogamos sus sugerencias y opiniones, para si esta en sus posibilidades, en dichas Fiscalías también se incluyan las facilidades a estas personas, ya que son tan indefensas y están muy desprotegidas por toda la sociedad dominicana.

Esperando contar con sus valiosas opiniones, y pidiendo al Señor Todopoderoso que lo duplique en bendiciones para usted y su familia.


 
Queda de usted llena de esperanza


Muy atentamente


ONEYDA CAYETANO SUBERVI
Presidenta-Fundadora
Fundación Oneyda Cayetano   

 ASESINATOS DE ANCIANOS/AS,  ¿POR QUE SI SON PERSONAS INDEFENSAS?

PERIODICO EL HIGUAMO

Para robarle dinero de una paletera, desconocidos mataron a palos anciana de 80 años

MANUEL A. VEGA. EL SEIBO.- Desconocidos mataron a palos y estrangularon a una anciana de 80 años aparentemente para robarle el dinero de una paletera, reportó el coronel policial, René Luna.
El crimen ocurrió en la comunidad de El Aguatico, a 10 kilómetros al norte de El Seibo.

Altagracia Cabrera Santana fue encontrada en el suelo en la sala de su casa con golpes en la base central del cráneo y la cara, con una sábana azul en el cuello y señales de que fue asfixiada. Al lado del cuerpo había varios machetes.

La anciana vivía sola y tenía una paletera. Las autoridades policiales y judiciales presumen que el móvil del crimen pudo haber sido el robo, ya que la casa estaba desorganizada.

El cuerpo fue levantado por el médico legista y llevado al hospital Teófilo Hernández de El Seibo desde donde fue conducido luego al INACIF en San Pedro de Macorís. El coronel René Luna dijo que con relación al hecho hay tres personas detenidas.

(REFLEXION)

¿HASTA QUE EDAD LA LEY DE NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER LES PROTEGE?, ¿QUE EDAD DEBE TENER LA MUJER PARA QUE LA JUSTICIA EN REPUBLICA DOMINICANA ACTUE, EN LA LEY DE NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES? LO PREGUNTO, PORQUE AL PARECER LAS ANCIANAS NO SON MUJERES. A DIARIO, NUESTRAS ANCIANAS SON MALTRATADAS, VIOLADAS Y ASESINADAS Y TODO SE QUEDA IGUAL NISIQUIERA INVESTIGAN.

EN FECHA  VIERNES 31 DE DE JULIO DEL AÑO 2009, LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO, INICIO LA CAMPAÑA ¨NO VIOLENCIA CONTRA ENVEJECIENTES¨, POR TIEMPO INDEFINIDO. (Por la cual enviamos comunicaciones, rogando el apoyo de las diferentes voces ¨tomadoras de decisiones de nuestro país¨), quienes ni se inmutaron en contestar.  Algunas de estas personalidades fueron:

- DRA. ROXANNA REYES, Procuradora General Adjunta de Asuntos de la Mujer, 

-MONSEÑOR AGRIPINO NUÑEZ COLLADO, Rector Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y Mediador de los Diálogos.

-DR. RADHAMES JIMENEZ PEÑA, Procurador General de la Republica,

-DR. JORGE SUBERO ISA, Presidente de la Suprema Corte de Justicia,

-DR. JOSE MANUEL HERNANDEZ PEGUERO, exprocurador Fiscal del Distrito Nacional; a través del  Procurador Hernández, fuimos recibidos por la Magistrada Encargada de la Fiscalia Barrial de Gazcue, quien nos aseguro que a los y las envejecientes se les brindaba las atenciones necesarias. ( lo que no hemos visto ).

ARTICULO PUBLICADO POR EL PERIODICO EL NACIONAL, SOBRE LA CAMPAÑA ¨NO VIOLENCIA CONTRA ENVEJECIENTES¨.

DEFENDERAN ENVEJECIENTES

Periódico El Nacional
Viernes 31 de Julio año 2009

FUNDACION ONEYDA CAYETANO CONSIDERA ESTAN DESPROTEGIDOS

La Fundación Oneyda Cayetano anuncio este viernes la realización de la campaña ¨No violencia contra envejecientes¨.

La presidenta de la entidad que trabaja a beneficio de envejecientes en asilos y hogar de leprosos, Oneyda Cayetano Subervi, dijo que la campaña será por tiempo indefinido porque los envejecientes se encuentran desprotegidos.

Dijo que llevan más de dos años luchando por la promulgación de una ley de protección para los envejecientes, vulnerables a los maltratos.

Indico que en esa legislación deben ser incluidas las personas mayores de 65 años, en los programas de pensiones, seguro de salud, los abandonados en las calles y los hogares de ancianos.

De alarmante definió las informaciones que publican los medios sobre la violencia que afectan a los envejecientes.

¨Solicitamos penas más drásticas de reclusión y sanción económica para los agresores, ya sean hijos, familiares o particulares con la esperanza de que contribuya a la no violencia¨.

Abogo porque las ancianas que han sido victimas de la violencia sean incluidas en el programa de protección a victimas, para que reciban terapias y atenciones psicológicas.

 Publicado por el periódico El Nacional
Republica Dominicana.



EN FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ESPERAMOS QUE TODOS ESTOS ACUERDOS FIRMADOS POR LOS TOMADORES DE DECISIONES DEL ESTADO DOMINCANO O DEL GOBIERNO, NO SE ARRUGEN EN EL PAPEL, COMO LA LEY NO. 352-98 SOBRE PROTECCION DE LAS PERSONAS ENVEJECIENTES. VAMOS A ORAR PARA QUE DE VERDAD ESTOS ACUERDOS PASEN DEL PAPEL A LOS HECHOS.