ENVEJECIENTES EN REPUBLICA DOMINICANA NECESITAN URGENTEMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 352-98 QUE LES BENEFICIA Y LA AGILIZACION DE LOS COMPROMISOSANUNCIADOS POR EL GOBIERNO.
LA LEY NO. 352-98 CUMPLIO 15 AÑOS EL 15 DE
AGOSTO DEL 2013.
FUNDACION ONEYDA CAYETANO
FUNDACION ONEYDA CAYETANO
A CONTINUACION VARIOS ARTICULOS DE NOTICIAS EN LOS CUALES FUNCIONARIOS DEL ESTADO DOMINICANO SE COMPROMETEN A CUMPLIR POR LO MENOS CON ALGUNOS ARTICULOS DE LA LEY NO. 352-98 SOBRE PROTECCION DE LA PERSONA ENVEJECIENTE;Y LOS QUE ESPERAMOS NO SE ARRUGUEN EN EL PAPEL. EN FUNDACION ONEYDA CAYETANO ESPERAMOS QUE ESTOS ACUERDOS PASEN DEL PAPEL A LOS HECHOS PARA QUE SE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS ABUELOS Y ANCIANOS.
LEY 352-98 DEBE SER MODIFICADA
LEY 352-98 DEBE SER MODIFICADA
FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ENTREGO MILES DE FIRMAS AL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPITADOS EN EL QUE PROPONE MOFIDIFICACIONES
A LA LEY NO. 352-98
DICHAS FIRMAS FUERON OBTENIDAS DURANTE LA CAMPAÑA REALIZADA
DA TU FIRMA POR UNA VEJEZ DIGNA!!
El Periodikito Digital
miércoles, 1 de octubre de 2008
SOLICITAN MODIFICACION LEY 352─98

La fundación Oneyda Cayetano a beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos FOCBEAHOL entrego un documento al presidente de la Cámara de Diputados en el que proponen modificaciones a la ley 352-98 sobre protección a la persona envejeciente.
Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes
Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de dicha fundación recordó que hoy 1ro. De Octubre es el Día Nacional del Envejeciente y todavía la ley no se cumple a plenitud y sugirió a su vez la construcción de un centro de atención integral para envejecientes
DICE QUE ALCALDIAS CUMPLIRIAN CON LEY DE ENVEJECIENTE
Johnny Jones
consideró que a las personas envejecientes hay que darle seguridad para que
vivan con dignidad sus últimos años.
Santo Domingo El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny
Jones, reconoció que los ayuntamientos no están cumpliendo con la Ley 352-98
sobre Protección de la Persona Envejeciente, pero asegura que están en la
disposición de hacer que se cumpla.
“El Estado
debe ser protector de los envejecientes y las instituciones tenemos que hacer
valer la ley”, manifestó Jones al ser preguntado sobre cumplimiento que dan los
ayuntamientos a la legislación 352-98, del 15 de agosto de 1998, que establece
que toda persona mayor de 65 años que viva en República Dominicana debe recibir
un descuento de 30% en la tarifa cuando acuda a un cine, al teatro o cualquier
espectáculo público; de entre 20 y 30% cuando use el transporte público;
de 15% en los servicios de salud y pagar 10% menos en la consulta
médica privada.
También, la
reducción de un punto porcentual en la tasa de interés de los préstamos hipotecarios
de vivienda para uso propio y exoneración total por concepto de matrícula y
mensualidades en las instituciones estatales de educación.
Establece
esta ley que los recursos necesarios para aplicar las políticas a favor de los
envejecientes provengan en 0.5 por ciento de Salud Pública; y que 10 por ciento
que destinan los ayuntamientos al área de la salud pase a los hogares de
ancianos.
Esta
legislación crea además el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente
(Conape), pero que nunca se han aplicado y prácticamente nadie, mucho
menos los cerca del millón de adultos mayores que tiene el país, conoce y
reclama.
Sobre el
particular, el secretario general de la LMD consideró que por medio de esa ley
a los envejecientes hay que darle seguridad para que puedan vivir los últimos
años de su vida con dignidad.
(+) FONDOS Y PORCENTAJES QUE ESTIPULA LA LEY “Si la Ley
estipula que un porcentaje de los fondos de los ayuntamientos pase a los
hogares de ancianos, estamos seguros de que lo cumpliremos, y esto es una
preocupación de los alcaldes”, dijo Jones, quien favoreció que también cumplan
con esto las instituciones bancarias y del transporte.
Dijo que la
Liga podría patrocinar hogares municipales donde los ancianos puedan asistir a
contar sus historias y ser la memoria viva de las ciudades.
“Darle un
espacio donde ellos se sientan útiles”, agregó
OJALA, CONVENIOS FIRMADOS POR
TOMADORES DE DECISIONES, NO SE ARRUGUEN EN PAPELES COMO LA LEY 352-98
Lunes, 29 de julio de 2013
FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ESPERA QUE ACUERDOS FIRMADOS POR TOMADORES DE
DECISIONES DEL ESTADO O DEL GOBIERNO DOMINICANO SE CUMPLAN, OJALA QUE ESTOS
ACUERDOS NO SE ARRUGEN EN LOS PAPELES IGUAL QUE LA LEY 352-98 DESPUES DE 16
AÑOS, QUE DICHOS ACUERDOS PASEN DEL PAPEL A LOS HECHOS.
CONAPE Y SEÑOR PROCURADOR DE REPUBLICA DOMINICANA FIRMAN ACUERDO FAVOR
ADULTOS MAYORES.
Tenderán una
mano amiga a los envejecientes
![Descripción: Nathali María Hernández y Francisco Domínguez Brito firman el acuerdo. [Foto: Procuraduría].](file:///C:/Users/oneyda/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.jpg)
La Procuraduría
General de la República y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente
(CONAPE), acordaron fortalecer los mecanismos que garanticen los derechos
fundamentales de los adultos mayores de edad en el ámbito judicial.
Con ese propósito, el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y la directora ejecutiva del CONAPE, Nathalie María Hernández, firmaron un acuerdo con alcance general en todas las dependencias del MP, así como también en los recintos penitenciarios donde se encuentren personas envejecientes privadas de libertad que tengan 65 años de edad, o de menos, que debido al proceso de envejecimiento, experimenten cambios progresivos desde el punto de vista psicológico, biológico, social, y material.
Domínguez Brito dijo que procuran crear acceso a la justicia de manera más rápida a favor de los adultos mayores. “Es para nosotros sumamente importante facilitarle el acceso a la justicia a los envejecientes, estableciendo como prioridad sus casos”, señaló.
De su lado, la presidenta del CONAPE, Nathalie María Hernández, agradeció el apoyo incondicional de la Procuraduría General de la República a las acciones que llevan a cabo a favor de los envejecientes. “Buscamos de manera conjunta que éstos vean la justicia como un ente unificador de la familia”, apuntó.
Según lo pactado, el Ministerio Público priorizará las denuncias y querellas presentadas por adultos mayores, en todas las fiscalías a nivel nacional, además de que agilizará los casos de los envejecientes que permanezcan en prisión preventiva en todo el país
Con ese propósito, el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y la directora ejecutiva del CONAPE, Nathalie María Hernández, firmaron un acuerdo con alcance general en todas las dependencias del MP, así como también en los recintos penitenciarios donde se encuentren personas envejecientes privadas de libertad que tengan 65 años de edad, o de menos, que debido al proceso de envejecimiento, experimenten cambios progresivos desde el punto de vista psicológico, biológico, social, y material.
Domínguez Brito dijo que procuran crear acceso a la justicia de manera más rápida a favor de los adultos mayores. “Es para nosotros sumamente importante facilitarle el acceso a la justicia a los envejecientes, estableciendo como prioridad sus casos”, señaló.
De su lado, la presidenta del CONAPE, Nathalie María Hernández, agradeció el apoyo incondicional de la Procuraduría General de la República a las acciones que llevan a cabo a favor de los envejecientes. “Buscamos de manera conjunta que éstos vean la justicia como un ente unificador de la familia”, apuntó.
Según lo pactado, el Ministerio Público priorizará las denuncias y querellas presentadas por adultos mayores, en todas las fiscalías a nivel nacional, además de que agilizará los casos de los envejecientes que permanezcan en prisión preventiva en todo el país
ACUERDO
Vicepresidenta
firma convenio con CONAPE en beneficio de envejecientes
VICEPRESIDENCIA DE
REPUBLICA DOMINICANA FIRMA CONVENIO CON CONAPE EN BENEFICIO DE
ENVEJECIENTES.
EL CONAPE ESTUVO
REPRESENTADO POR SU DIRECTORA, NATHALIE HERNÁNDEZ
![]() ![]()
Santo Domingo
La vicepresidenta de la República,
Margarita Cedeño de Fernández, firmó un convenio con el Consejo Nacional de
la Persona Envejeciente (CONAPE), con miras a mejorar la calidad de vida de
los ancianos.
Nathalie María Hernández, directora del CONAPE, conversó con Cedeño sobre los principales puntos del acuerdo, entre los que se destacan el realizar coordinaciones necesarias para garantizar la eficacia de los programas y proyectos destinados a la población envejeciente del país. De igual forma, establecer un sistema de carnetización que les permita recibir beneficios especiales, como un 30% de descuento en precios que se cobren como entrada general, descuentos en autobuses públicos y 20% de descuento en carros públicos. También obtendrían un 15% de descuento en los servicios médicos sanitarios en hospitales y clínicas privadas, así como un 10% de descuento en consultas médicas privadas; descuentos en la tasa de interés en los préstamos hipotecarios de viviendas y exoneración total en el monto que se cobre por matrícula y en las instituciones estatales de educación. Este convenio busca establecer mecanismos para la identificación de envejecientes en situación de pobreza a través del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). También la inclusión y protección para personas envejecientes a través de capacitación y generación de ingresos en Centros Tecnológicos Comunitarios. Creación de unidades geriátricas, fortalecimiento de la atención que ofrecen los asilos de ancianos, Como último punto, se busca mejorar la alimentación de envejecientes en situación de pobreza, a través de suplementos alimenticios y raciones de Comedores Económicos. La información fue dada a conocer a través de la cuenta en Twitter de la Vicepresidencia, @ViceRDo |
REPUBLICA DOM
EN FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ESPERAMOS QUE TODOS ESTOS ACUERDOS FIRMADOS POR LOS TOMADORES DE DECISIONES DEL ESTADO DOMINCANO O DEL GOBIERNO, NO SE ARRUGEN EN EL PAPEL, COMO LA LEY NO. 352-98 SOBRE PROTECCION DE LAS PERSONAS ENVEJECIENTES. VAMOS A ORAR PARA QUE DE VERDAD ESTOS ACUERDOS PASEN DEL PAPEL A LOS HECHOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario